El perfil hormonal masculino es una de las pruebas diagnósticas de laboratorio que se realizan para buscar problemas de infertilidad en hombres. Es así puesto que este estudio se encarga de evaluar las hormonas sexuales implicadas en la reproducción.
Es importante tener en cuenta que los hombres y las mujeres producen las mismas hormonas. Lo que los diferencia es su concentración en sangre, así como la edad de cada persona. Por ello, no existen hormonas masculinas o femeninas, sino que en cada caso hay unas más importantes que otras debido a la proporción que hay en cada sexo.
¿Qué se mide en el perfil hormonal masculino?
Este examen, que consiste en un análisis de sangre, se lleva a cabo para determinar la existencia de posibles desequilibrios hormonales que pudieran estar ocasionando un problema de fertilidad en el hombre. Este análisis clínico mide los valores de estas hormonas:
- Testosterona libre: Es un análisis no tan común, pues solo mide la forma "activa" de la testosterona. Es decir, la cantidad no adherida o unida, que tiene en la sangre. Los valores normales se encuentran entre Hombres: de 300 a 1.000 ng/dL.
- Testosterona total: Es la prueba más común. Mide la testosterona libre y también la que está unida a proteínas. Los valores normales deberían ubicarse entre 280 y 1000 ng/dL.
- Hormona Luteinizante (LH): en los hombres, esta hormona se encarga de estimular la secreción de testosterona testicular. Por ello, de forma indirecta, actúa en la producción de espermatozoides. Los valores normales se ubican entre 1.8 y 9 mUI/mL.
- Folículo Estimulante (FSH): esta hormona actúa a nivel testicular y se encarga de regular la producción de espermatozoides. Los valores normales van de 1.5 a 12.4 mIU/mL.
- Prolactina: aunque es una hormona característica de las mujeres, los hombres también la necesitan para el correcto funcionamiento del aparato reproductor. En cuanto a los valores, lo normal es que se ubique entre 2.5 y 17 ng/mL.
También se mide:
- SHBG: es una proteína sintetizada en el hígado, llamada globulina fijadora de hormonas sexuales.
- Delta 4 Androstendiona: es una hormona esteroide que actúa como el precursor de la testosterona y la estrona. Se produce en las gónadas y en las glándulas suprarrenales.
¿Para qué sirve el análisis de perfil hormonal masculino?
Los médicos pueden solicitar este examen para ayudar a detectar, principalmente, la causa de la infertilidad. Sin embargo, también es útil para la detección de otros problemas como los relacionados con la tiroides (hipo o hipertiroidismo, bocio, nódulo tiroideo, tiroiditis e incluso cáncer). Asimismo, sirve para detectar la andropausia y alteraciones de la glándula pituitaria.
El análisis de perfil hormonal masculino se realiza por medio de una muestra de sangre. Esta debe extraerse en un laboratorio y es un examen seguro. Además, es prácticamente indoloro, más allá de la molestia del pinchazo necesario para extraer la muestra.
Para hacerse esta prueba, no requiere de mucha preparación. Basta con acudir al laboratorio con un ayuno de 4 a 6 horas. Por otro lado, es importante informar al médico sobre los suplementos alimenticios o medicamentos consumidos con regularidad.
Esta prueba está incluida en la cartera de servicios de CQS.
>> Solicita cita en CQS-Lab >> Aquí