La certificación y la acreditación, aun siendo indicadores de la calidad de un producto o servicio, no significan lo mismo.
Diferencia entre acreditación y certificación
La Certificación es la actividad que permite establecer la conformidad de una determinada empresa, producto, proceso o servicio con los requisitos establecidos en normas o especificaciones.
Por otro lado, la Acreditación es el reconocimiento formal, por una tercera parte autorizada, de la competencia técnica de una entidad (entidad de certificación, entidad de inspección, laboratorio, biobanco…) para la realización de una actividad determinada y perfectamente definida.
La acreditación evalúa la competencia técnica ofreciendo fiabilidad y aportando valor (para la administración, los evaluadores y las empresas). Se garantiza que los productos que han sido evaluados son fiables. Además, es una actividad sin fines lucrativos y no sujetos a motivaciones comerciales, mientras que la certificación facilita la compra de un producto por el consumidor.
También es muy importante la diferencia entre los organismos que las otorgan:
- La certificación puede ser otorgada por numerosos organismos (AENOR, SGS, APPLUS, EQA, CERTICAR…)
- La acreditación solo la puede otorgar en cada país un único organismo de acreditación reconocido internacionalmente, que en España es ENAC (Entidad Nacional de Acreditación). Es la entidad designada por el Gobierno, para operar en España como el único Organismo Nacional de Acreditación.
Por tanto, se considera que un laboratorio acreditado es más confiable que un laboratorio no acreditado.
¿Qué garantiza la acreditación de un laboratorio clínico?
A diferencia de las certificaciones, un laboratorio clínico acreditado garantiza a empresas y organismos públicos ya sean nacionales o internacionales que:
- Dispone de personal competente.
- Dispone de los equipos e instalaciones necesarios.
- Los equipos están calibrados y adecuadamente mantenidos.
- Los ensayos o calibraciones se ejecutan utilizando métodos y procedimientos técnicamente válidos.
- Los métodos y procedimientos se ejecutan con la pericia necesaria de acuerdo a las mejores prácticas técnicas.
- La actividad está sometida a un estricto control de calidad.
Beneficios de contar con un laboratorio acreditado
Un laboratorio clínico proporciona pruebas de diagnóstico y servicios de laboratorio a pacientes en hospitales, clínicas y otras instalaciones médicas. Son los encargados de proporcionar resultados fiables y precisos que se utilizarán para tomar decisiones sobre la atención de los pacientes.
Entre los beneficios que aporta este reconocimiento formal están:
1.- Fiabilidad de los resultados. La calidad de los resultados de las pruebas de laboratorio depende de la calidad de la muestra, la exactitud del ensayo y la precisión del equipo. Un laboratorio acreditado es más confiable porque está sujeto a procedimientos de control de calidad muy rigurosos.
2.- Seguridad del paciente. Los pacientes pueden estar seguros de que los resultados de las pruebas realizadas en un laboratorio acreditado son precisos y fiables. Los continuos controles minimizan los errores.
3.-Seguridad para los profesionales sanitarios. Los médicos, los hospitales o aseguradoras podrán demostrar que han seleccionado un laboratorio con las mejores competencias técnicas y profesionales. Los laboratorios acreditados se someten a inspecciones regulares por parte de auditores independientes para garantizar que cumplan con los más altos estándares de calidad.
4.- Prestigio y reconocimiento internacional. La acreditación es reconocida como la principal herramienta para garantizar la confiabilidad de los resultados de las pruebas de laboratorio.
CQS cuenta actualmente con la acreditación según la norma internacional UNE-ISO 15189:2013 otorgada por ENAC (Entidad nacional de Acreditación).
Fuimos el primer laboratorio clínico privado acreditado en España en el 2008 y desde entonces hemos mantenido la acreditación y ampliado el alcance de pruebas acreditadas (número de productos/servicios acreditados), disponiendo de uno de los alcances más extensos de todos.