Detalles del proyecto
Background y Objetivos
A pesar del desarrollo de nuevos y potentes fármacos antivirales, el porcentaje de seroconversión HBeAg es aproximadamente del 35%. La inmunosupresión antes de la administración de antivirales ha sido recientemente investigada con resultados contradictorios. Evaluamos la seguridad y la eficacia de Lamividina e Interferón alfa-2b con inmunosupresión previa con Prednisona en pacientes con hepatitis B crónica (HBC) HBeAg positivo.
Métodos
Se realizó un estudio controlado y randomizado en 44 pacientes con HBC HBeAg positivo y niveles persistentes elevados de alanina transferasa (ALT). Los pacientes fueron distribuidos en dos grupos: 22 pacientes recibieron 40 mg diarios de Prednisona durante 4 semanas, seguido de dos semanas sin tratamiento y 150 mg diarios de Lamivudina durante 4 semanas. A continuación se les administró Lamivudina más Interferón alfa 2-b (10 MIU diarios) durante 24 semanas seguido de 150 mg diarios de Lamivudina hasta completar 58 semanas. Otros 22 pacientes recibieron el mismo régimen de tratamiento y duración pero sin Prednisona.

Fuente
Gastroenterol Hepatol 29(9): 534-541.
Resultados
La respuesta virológica definida como seroconversión HBeAg más una disminución en suero de DNA HBV < 105 copias/ml a las 24 semanas de concluir el tratamiento fue observado en el 68% de los pacientes que recibieron inmunosupresión previa comparado con el 54% del grupo control (p=0.26). El 45% de pacientes tratados con Prednisona mostraron una mejora histológica comparados con el 23% del grupo control (p=0.10). Una proporción significativa de pacientes con inmunosupresión previa mostraron mejoría en la actividad necroinflamatoria (45% vs 23%) y en la fibrosis (50 vs 23%) comparados con el grupo control.
Conclusión
La respuesta virológica fue clínica, pero no estadísticamente, superior en el grupo tratado con Prednisona. La mejora histológica fue notable en el grupo con inmunosupresión previa.
Obtenga todas nuestras noticias de Proyectos aquí.
Perfil hormonal masculino
El perfil hormonal masculino es una de las pruebas diagnósticas de laboratorio que se realizan para buscar problemas de infertilidad en hombres. Es así puesto que este estudio se encarga de evaluar las hormonas sexuales implicadas en la reproducción. Es importante tener en cuenta que los hombres y las mujeres producen las mismas hormonas. Lo…
¿Qué mide el Perfil Hormonal Femenino?
Actualmente, sea por cuestiones profesionales, personales o relacionadas con alguna condición, es común que muchas mujeres posterguen la maternidad. En estos casos, cuando deciden finalmente quedar embarazadas, el médico puede solicitar un perfil hormonal femenino. Este es un examen de laboratorio con el que es posible conocer los niveles de las hormonas en la…
¿Qué es y qué mide el Perfil Hepático?
El hígado es uno de los órganos más importantes, por lo que su salud es clave para el bienestar general. Se encarga de regular la mayoría de los niveles químicos de la sangre y secreta bilis, que permite transportar desechos, descomponer las grasas y prepararlas para su digestión y absorción. Debido a la función…
- 1
- 2
- 3
- …
- 24
- Siguiente »
Cartera de servicios
Acceda a nuestra cartera de servicios y consulte los detalles de cada test.