H2020 AllerScreening
Detalles del proyecto AllerScreening es un proyecto internacional enmarcado en el programa Horizonte2020 (H2020), el cual financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo. La alergia alimentaria es una enfermedad con base inmunológica, que se ha convertido en un importante y creciente problema de salud pública que afecta tanto…
Leer másLa ingesta de fructosa durante la gestación produce estrés oxidativo en el feto: Papel clave de la hemoxigenasa-1 en placenta
Detalles del proyecto Background y Objetivos En la últimas décadas, obesidad, síndrome metabólico y diabetes han escalado proporciones epidémicas en muchos países del mundo. La fructosa, presente en azúcares añadidos como sacarosa y sirope de maíz con alto contenido de fructosa, ha sido relacionada con obesidad y síndrome metabólico. Numerosos estudios señalan al estrés oxidativo…
Leer másDesarrollo y validación de un dispositivo para el diagnóstico y seguimiento de las alergias y tolerancias alimentarias (ATAPoC)
Detalles del proyecto Convocatoria Retos – Colaboración 2015: RTC-2015-3273-1 RETOS-ATAPOC es un proyecto colaborativo entre UMP, BiOD y CQS, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad. El objetivo es el desarrollo de un dispositivo tipo point-of-care (PoC) que permita el diagnóstico de la hipersensibilidad alimentaria. Para ello, se pretende analizar suero humano con una…
Leer másLa pérdida de peso a través de la modificación del estilo de vida reduce significativamente las características de esteatosis hepática no alcohólica
Detalles del proyecto Background y Objetivos No está claro cómo la pérdida de peso afecta a las características histológicas del hígado en pacientes con esteatosis hepática no alcohólica (NASH). Es por ello que se examinó la asociación entre la pérdida de peso a través de modificaciones de estilo de vida y los cambios en las…
Leer más- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- …
- 8
- Siguiente »