Detalles del proyecto
Background y Objetivos
Las concentraciones plasmáticas de vitamina A y E relacionadas positivamente con la cantidad de lípidos, por otro lado los niveles lipídicos están influidos por polimorfismos de apolipoproteína E. Es por ello, que el efecto de este polimorfimo en ambas vitaminas fue analizado en la población adulta.
Métodos
Los sujetos fueron reclutados de una población trabajadora. Se registraron sus variables antropométricas, de estilo de vida y de ingesta dietética y el estado de la menopausia. Su fenotipo de apolipoproteína E y su concentración plasmática de vitamina A y E (mediante cromatografía líquida de alta resolución) y de lípidos (enzimáticamente) se determinaron después de un ayuno nocturno. Las asociaciones del fenotipo con vitaminas y lípidos se estudiaron por separado en hombres y mujeres y se controlaron las covariables significativas.

Fuente
Eur J Clin Invest 32(4): 251-258.
Resultados
El fenotipo de la apolipoproteína E se asoció con las concentraciones de colesterol LDL, HDL y total en mujeres, mientras que no se encontraron asociaciones con los lípidos en hombres. Los niveles de vitamina A y E fueron superiores en hombres que en mujeres, pero solo en los primeros la diferencia persistió después del ajuste de lípidos. La apolipoproteina E2 incrementó ligeramente los niveles de vitamina A en mujeres, un efecto que quedó aún evidenciado con el ajuste de lípidos. De hecho, tanto el fenotipo de apolipoproteina E como los triglicéridos fueron seleccionados como predictores significativos de esta vitamina por regresión múltiple. Este fenotipo no afectó a los niveles de vitamina E en ningún de los sexos.
Conclusión
Los lípidos no median el efecto del género sobre los niveles de vitamina A. El polimorfismo de apolipoproteína E es un determinante independiente de los niveles de vitamina A en mujeres. Pendiente de confirmación por otros, proponemos que la mejora de esta vitamina puede contribuir al impacto beneficioso del alelo epsilon 2 en el envejecimiento y en la salud humana.
Obtenga todas nuestras noticias de Proyectos aquí.
El polimorfismo del promotor PAI-1 modula la acumulación del complejo uPA-PAI por células de cáncer de mama.
Detalles del proyecto Background y Objetivos El sistema uPA-PAI ha demostrado jugar un papel importante en el desarrollo de uno de el fenotipo tumoral más agresivo. El polimorfismo 4G/5G del promotor de PAI-1, además, regula los niveles de PAI-1 plasmático en pacientes con infarto de miocardio. Nuestro objetivo fue verificar si la diferencia de polimorfismos…
La fructosa materna induce cambios género-dependientes en la metilación del promotor LXRα y en el metabolismo del colesterol en la progenie
BACKGROUND Y OBJETIVOS El consumo de fructosa procedente de azúcares añadidos se correlaciona con el aumento de la obesidad, síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares. Si embargo el consumo de bebidas con fructosa está permitido durante la gestación. Hemos investigado si la ingesta maternal de fructosa produce cambios en el metabolismo de la progenie MÉTODOS…
Nueva política de privacidad: RGPD en CQS
RGPD: Nosotros también Como ya habrás podido comprobar, el 25 Mayo entra en vigor el nuevo Reglamento General de Protección de Datos, la normativa Europea que cambia las reglas del juego de las empresas en relación al tratamiento de datos personales. En CQS estamos completamente volcados con la seguridad y privacidad de los datos de…
- « Anterior
- 1
- …
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- …
- 24
- Siguiente »
Cartera de servicios
Acceda a nuestra cartera de servicios y consulte los detalles de cada test.