Detalles del proyecto
AllerScreening es un proyecto internacional enmarcado en el programa Horizonte2020 (H2020), el cual financia proyectos de investigación e innovación de diversas áreas temáticas en el contexto europeo.
La alergia alimentaria es una enfermedad con base inmunológica, que se ha convertido en un importante y creciente problema de salud pública que afecta tanto a niños como a adultos. A nivel mundial, se estima que más del 6% de la población, entre 200 y 250 millones de personas, padecen algún tipo de alergia alimentaria, afectando a más de 17 millones de personas solo en Europa.
El principal objetivo de este proyecto es aplicar una tecnología novedosa, al diagnóstico de alergias, para abordar así una necesidad prioritaria de atención médica no satisfecha ni en el laboratorio ni en la clínica. Para ello, Allerscreening propone el uso de un dispositivo de tipo point of care (PoC), un inmunosensor óptico de naturaleza label-free, para el diagnóstico in vitro.
Este dispositivo permitirá a los profesionales clínicos detectar de forma temprana las principales alergias alimentarias (al menos el 90% de las alergias alimentarias europeas) a través de una prueba simple usando una muestra de suero, lo que reduce el coste y los requerimientos técnicos de la práctica clínica actual. Este innovador sistema de detección será factible gracias a unos biokits desechables multiplexados y a un lector óptico portátil (PoC), que acercará los resultados al paciente y simplificará el diagnóstico y seguimiento de las alergias.
Para el desarrollo y validación clínica de la plataforma AllerScreening, colaborarán durante 4 años 10 socios europeos, miembros del proyecto:
- Consulting Químico Sanitario SL (España)
- Universidad Politécnica de Madrid (España)
- BIO Optical Detection SL (España)
- Microfluidic Chipshop GMBH (Alemania)
- Servicio Andaluz de Salud (España)
- Clínica San Carlo (Italia)
- Universidad Antwerpen (Bélgica)
- Universidad de Medicina de Viena (Austria)
- Universidad Klinikum Rechts der Isar der Techinischen Munchen (Alemania)
- Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (España)
Financiado por:

Obtenga todas nuestras noticias de Proyectos aquí.
Perfil hormonal masculino
El perfil hormonal masculino es una de las pruebas diagnósticas de laboratorio que se realizan para buscar problemas de infertilidad en hombres. Es así puesto que este estudio se encarga de evaluar las hormonas sexuales implicadas en la reproducción. Es importante tener en cuenta que los hombres y las mujeres producen las mismas hormonas. Lo…
¿Qué mide el Perfil Hormonal Femenino?
Actualmente, sea por cuestiones profesionales, personales o relacionadas con alguna condición, es común que muchas mujeres posterguen la maternidad. En estos casos, cuando deciden finalmente quedar embarazadas, el médico puede solicitar un perfil hormonal femenino. Este es un examen de laboratorio con el que es posible conocer los niveles de las hormonas en la…
¿Qué es y qué mide el Perfil Hepático?
El hígado es uno de los órganos más importantes, por lo que su salud es clave para el bienestar general. Se encarga de regular la mayoría de los niveles químicos de la sangre y secreta bilis, que permite transportar desechos, descomponer las grasas y prepararlas para su digestión y absorción. Debido a la función…
- 1
- 2
- 3
- …
- 24
- Siguiente »
Cartera de servicios
Acceda a nuestra cartera de servicios y consulte los detalles de cada test.