Laboratorio

El diagnóstico clínico es el proceso de diagnosticar la enfermedad de un paciente mediante la combinación de signos y síntomas clínicos con los resultados de las pruebas de diagnóstico. El objetivo del diagnóstico clínico es llegar a un diagnóstico preciso lo más rápido posible para que los pacientes puedan ser tratados con eficacia.

Se confía en las pruebas de diagnóstico para dar una indicación precisa de la salud de un paciente. Los resultados de estas pruebas pueden proporcionar información valiosa que puede ayudar a guiar las decisiones de tratamiento. Un falso positivo o negativo puede tener graves consecuencias para el paciente. Por lo tanto, es de suma importancia que las pruebas diagnósticas sean fiables.

Hay una serie de factores que pueden afectar la fiabilidad de una prueba de diagnóstico. Estos incluyen la precisión de la prueba en sí, así como la habilidad y experiencia de la persona que realiza la prueba. También el entorno en el que se realiza la prueba puede influir en su fiabilidad.

Los errores en el laboratorio pueden conducir a diagnósticos inexactos y planes de tratamiento incorrectos.

La acreditación del laboratorio por ENAC hace más fiable el resultado de la prueba diagnóstica.

La Acreditación es el reconocimiento formal, por una tercera parte autorizada, de la competencia técnica de una entidad para la realización de una actividad determinada y perfectamente definida.

La norma UNE-EN ISO 15189, reconocida internacionalmente, establece los requisitos técnicos y de gestión que debe cumplir un laboratorio clínico para demostrar su calidad y competencia técnica.

En España ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) es el organismo designado por el Gobierno para evaluar y otorgar la acreditación, en cumplimiento del Reglamento (CE) nº765/2008 del Parlamento Europeo.

Es el único ente de acreditación nacional y es el miembro español que forma parte de la infraestructura internacional de acreditación.

Dicha infraestructura está constituida:

  • A nivel internacional, por:
    • International Laboratory Accreditation Cooperation (ILAC)
    • International Accreditation Forum (IAF)
  • A nivel europeo, por:

De esta forma, los informes de análisis de laboratorios acreditados por ENAC son reconocidos en Europa y en el resto del mundo.

Los laboratorios acreditados por ENAC, a diferencia de los no acreditados, han demostrado que:

  • Disponen de personal cualificado.
  • Disponen de equipos calibrados y en perfecto estado.
  • Disponen de instalaciones adecuadas.
  • Los ensayos son realizados empleando procedimientos técnicamente válidos.
  • Toda la actividad se realiza bajo supervisión de un estricto control de calidad.

Los laboratorios acreditados por la norma UNE-EN ISO 15189 garantizan la fiabilidad en los resultados y la seguridad del paciente. De forma periódica son sometidos a evaluaciones que los hace cumplir, constantemente, con los requisitos establecidos para obtener resultados fiables y de calidad, disminuyendo posibles errores.

CQS cuenta actualmente con la acreditación según la norma internacional UNE-ISO 15189:2013 otorgada por ENAC  >> Consulta nuestra acreditación

Fuimos el primer laboratorio clínico privado acreditado en España en el 2008 y desde entonces hemos mantenido la acreditación y ampliado el alcance de pruebas acreditadas (número de productos/servicios acreditados), disponiendo de uno de los alcances más extenso de todos.