Cuando la mayoría de las personas piensan en la investigación biomédica, piensan en nuevos tratamientos innovadores y curas para enfermedades. Si bien este es ciertamente un aspecto importante de la investigación biomédica, está lejos de ser el único.
La investigación biomédica también incluye la investigación básica, cuyo objetivo es comprender la biología de la enfermedad y cómo funciona. Este tipo de investigación puede conducir a nuevas formas de diagnosticar y tratar enfermedades, así como a estrategias para prevenirlas.
La investigación biomédica es responsable de muchos avances médicos que hoy en día damos por sentado como vacunas, antibióticos y tratamientos para el cáncer y otras enfermedades.
Los tipos de investigación biomédica
La investigación biomédica se lleva a cabo de diversas formas, incluidos experimentos de laboratorio, ensayos clínicos y estudios epidemiológicos.
- Los experimentos de laboratorio implican investigar cómo funcionan las enfermedades mediante el estudio de células y tejidos en un entorno controlado.
- Los ensayos clínicos son experimentos que se llevan a cabo en humanos para probar la seguridad y eficacia de nuevos tratamientos o medicamentos.
- Los estudios epidemiológicos son investigaciones sobre los patrones y las causas de los brotes de enfermedades.
Biobancos, la herramienta para fomentar la investigación biomédica y la promoción de la salud
La investigación biomédica depende de la recopilación de datos y muestras de personas afectadas por una patología y de personas no afectadas, así como del análisis de las muestras para obtener resultados y conocer y avanzar en los descubrimientos o tratamientos del material a investigar.
El objetivo principal por el que se han creado los biobancos es promover los estudios biomédicos considerados vitales para mejorar la salud humana como los relacionados con el cáncer, enfermedades cardíacas o enfermedades raras. En estos casos se necesita analizar y estudiar un volumen importante de muestras y datos de los donantes.
Los biobancos son la mejor solución para almacenar y poner a disposición de la comunidad científica muestras que inicialmente se obtuvieron para distintos fines y cuyos restos son útiles para estudios de investigación médica.
En el Biobanco de CQS prestamos servicios que brindan a los usuarios una atención integral de salud y personalizada. Siempre con los más altos estándares de calidad, tecnología de punta y cualificación científica.
Apoyo a la investigación biomédica
El futuro de la investigación biomédica parece muy prometedor. Con los nuevos avances tecnológicos y la comprensión cada vez mayor del cuerpo humano, los científicos pueden curar enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos a un ritmo más rápido que nunca.
El potencial de tratamientos y curas que salvan vidas es infinito y, con la ayuda de los partidarios, la investigación biomédica seguirá prosperando.
Un sector de investigación biomédica fuerte es importante por varias razones.Entre ellas:
- Impulsa la innovación y conduce a nuevos tratamientos y curas para enfermedades.
- Apoya el empleo y el crecimiento económico.
- Para mantener nuestra competitividad global, es fundamental que sigamos invirtiendo en investigación biomédica.
En CQS ofrecemos un servicio integral para apoyar la investigación biomédica, disponemos de un Biobanco para el almacenaje de muestras y de un Laboratorio clínico y de I+D+i para el procesamiento y análisis de las muestras.
Todas las actividades son realizadas en nuestras propias instalaciones y siguiendo protocolos predefinidos para mantener total trazabilidad y control de calidad de cada uno de los pasos.