Detalles del proyecto
Background y Objetivos
La infección por virus de la hepatitis C es una de las causas más importantes de enfermedad crónica de hígado derivando en cirrosis y carcinoma hepatocelular. Peginterferon más Ribavirina es la única alternativa terapeútica con eficacia probada en pacientes con hepatitis C crónica. Desafortunadamente, solo se llega a alcanzar una respuesta virológica sostenida en el 50% de los pacientes. Por lo tanto existe una necesidad obvia de desarrollar nuevas estrategias de tratamiento para la hepatitis C crónica. En base a estudios anteriores, la administración de compuestos con propiedades antioxidantes e inmunomodulatorias podría ser una estrategia plausible para interrumpir el curso natural de la enfermedad, particularmente de los pacientes con pobre respuesta a la terapia antiviral. Es por ello que estudiamos la eficacia de Viusid, un suplemento nutricional, como antioxidante e inmunomodulador en pacientes con hepatitis C crónica.
Métodos
Sesenta pacientes con hepatitis C crónica los cuales no respondieron al tratamiento antiviral estándar fueron asignadas de forma aleatoria a recibir Viusid (3 sobres diarios, n=30) o placebo (n=30) durante 24 semanas. El resultado primario fue el cambio en suero de malondiaaldehido y 4-hidroxialcanos (productos de peroxidación lipídica). Los resultados secundarios fueron cambios en suero del factor de necrosis tumoral alfa (TNFα), interferon gamma (IFN gamma) e interleucina (IL-10).

Fuente
World J Gastroenterol 16(21): 2638-2647.
Resultados
Se observaron reducciones estadísticamente significativas en los niveles séricos de 4-hidroxialcanos y malondialdehído en ambos grupos en comparación con los valores previos al tratamiento, pero los pacientes que recibieron Viusid mostraron una reducción más marcada en comparación con el grupo control (P=0.001). Los niveles de TNFα incrementaron significativamente de 6.9 a 16.2 pg/ml (P<0.01) en aquellos pacientes que recibieron placebo en comparación con niveles casi sin cambios, de 6.6 a 7.1 pg/ml (P=0.26), en los pacientes tratados con Viusid (P=0.001). Además, los niveles de IL-10 fueron marcadamente superiores en pacientes tratados con Viusid (de 2.6 a 8.3 pg/ml, P=0.04) en comparación con los pacientes que recibieron placebo (de 2.8 a 4.1 pg/ml, P=0.09) (P=0.01). Asimismo, la administración de Viusid incrementó de forma notable los niveles de IFN-gamma de 1.92 a 2.89 pg/ml (P<0.001) en comparación con una reducción en los niveles de 1.80 a 1.68 pg/ml (P=0.70) en el grupo control (P<0.0001). La administración de Viusid fue bien tolerada.
Conclusión
Nuestro resultados indican que el tratamiento con Viusid promueve una notable mejora en los parámetros de estrés oxidativo e inmunológicos en pacientes con hepatitis C crónica.
Obtenga todas nuestras noticias de Proyectos aquí.
Prueba de concepto de biosensor label-free para diagnóstico de alergia en celdas biofotónicas
Detalles del proyecto Background y Objetivos La alergia alimentaria es una enfermedad mundial muy común que afecta a casi el 6% de la población (200-250 millones de personas). El incremento más acusado tiene lugar en niños y en población joven. Por lo tanto, son necesarias las mejoras en la eficiencia del diagnóstico de esta enfermedad.…
La fructosa materna induce cambios género-dependientes en la metilación del promotor LXRα y en el metabolismo del colesterol en la progenie
Detalles del proyecto Background y Objetivos El consumo de fructosa procedente de azúcares añadidos se correlaciona con el aumento de la obesidad, síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares. Si embargo el consumo de bebidas con fructosa está permitido durante la gestación. Hemos investigado si la ingesta maternal de fructosa produce cambios en el metabolismo de la…
Colaboración en Estudios de Investigación Clínica
Detalles del proyecto La investigación constituye uno de los ejes estratégicos de CQS, con especial énfasis en el desarrollo de líneas de investigación traslacional. Gracias a esta actividad CQS cuenta con una amplia experiencia como laboratorio colaborador en estudios de Investigación Clínica tanto a nivel nacional como internacional. Nombre del estudio: AMC3 SE2017/00019 Entidad/es participante/s: Instituto IMDEA…
- « Anterior
- 1
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- 24
- Siguiente »
Cartera de servicios
Acceda a nuestra cartera de servicios y consulte los detalles de cada test.