Detalles del proyecto
Background y Objetivos
La clasificación aplicada para complicaciones de hipertensión portal (ascitis, encefalopatía, sangrado variceal y SBP) en la escala MELD no revela de forma clara los diferentes grados de severidad de enfermedad hepática y su respuesta clínica al tratamiento médico. Por lo tanto, su utilidad como modelo de pronóstico podría ser limitada. En este sentido, numerosos estudios recientes han demostrado que las manifestaciones clínicas secundarias a la hipertensión portal, (encefalopatía, ascitis) son buenos marcadores pronósticso en pacientes cirróticos. Acorde con lo resultados de estos estudios, el uso de marcadores clínicos en modelos de pronóstico podrían ser recomendados. Por ello nuestro objetivo es estudiar la capacidad de un modelo bioquímico y clínico, BioCliM, en la predicción de la supervivencia de pacientes cirróticos.
Métodos
Evaluamos prospectivamente la supervivencia de 172 pacientes cirróticos. El modelo fue construido utilizando variables clínicas (ascitis, encefalopatía y sangrado variceal) y bioquímicas (creatinina y bilirrubina total en suero) que fueron seleccionados de un modelo de riesgos proporcionales de Cox. Se aplicó para estimar la supervivencia a las 12, 52 y 104 semanas. El calibración del modelo utilizando la estadística de Hosmer-Lemeshoq se calculó en 104 semanas en un conjunto de datos de validación. Finalmente, la validez del modelo se probó entre un conjunto independiente de 85 pacientes los cuales fueron clasificados en dos grupos de riesgo (riesgo bajo≤8 y riesgo alto>8)

Fuente
World J Gastroenterol 15(22): 2768-2777.
Resultados
En la cohorte de validación, todas las medidas de ajuste, discriminación y calibración fueron mejoradas cuando se usó el modelo bioquímico y clínico. El modelo propuesto tuvo mejores valores predictivos (estadístico c: 0.90, 0.91, 0.91) que los modelos para enfermedades hepáticas en estado terminal (MELD) y Child-Pugh (CP) para la mortalidad a las 12, 52 y 104 semanas, respectivamente. Además, la estadística de Hosmer-Lemeshow (H-L) reveló que el modelo bioquímico y clínico (H-L, 4.69) está mejor calibrado que MELD (H-L, 17.06) y CP (H-L, 14.23). No hubo diferencias significativa entre las curvas de supervivencia esperada y observada en los grupos clasificados (riesgo bajo, P = 0.61; riesgo alto, P = 0.77).
Conclusión
Nuestros datos sugieren que el modelo propuesto es capaz de predecir con precisión la supervivencia en pacientes cirróticos.
Obtenga todas nuestras noticias de Proyectos aquí.
Dona sangre para la investigación
El Biobanco integra a todos los bancos de sangre y tejidos con finalidad terapéutica, a los biobancos de investigación y a cualquier espacio sanitario dedicado a la colección, tratamiento, conservación y cesión de muestras biológicas humanas a investigadores.
Integra biobancos
El Biobanco integra a todos los bancos de sangre y tejidos con finalidad terapéutica, a los biobancos de investigación y a cualquier espacio sanitario dedicado a la colección, tratamiento, conservación y cesión de muestras biológicas humanas a investigadores.
- « Anterior
- 1
- …
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- …
- 24
- Siguiente »
Cartera de servicios
Acceda a nuestra cartera de servicios y consulte los detalles de cada test.